Localización
Nombre del manantial/fuente:
Pilar del BARRANCO DEL PESO
Pedanía, aldea, paraje o pago:
Municipio:
Villaviciosa de Córdoba
Provincia:
Córdoba
Coordenadas UTM (ETRS89):
X: 321544,221 Y: 4216482,043 Huso: 30
Altitud: 724 m
Nombre de la cuenca:
Guadalquivir
Nombre de la subcuenca:
Guadiato
Nombre del río/arroyo que origina (si procede):
Nombre de la masa de agua subterránea (si procede):
Sin clasificar
Nombre del Espacio Natural Protegido (si procede):
No se encuentra incluida en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía
Procedencia del agua subterránea
Nombre del lugar o sierra de donde se supone procede el agua subterranea:
Naturaleza de las rocas por donde se supone circula el agua subterranea:
Rocas graníticas
Tipo de surgencia
Descripción
El pilar de planta rectangular, de 9,50 por 1,20 m. y 70-80 cm. que debió tener de altura original. Se encuentra adosado a un muro de contención de mampostería que se dispone por su lado meridional con una altura de 50 cm. y un grosor de 30 cm.
La entrada del agua se realizaba por un caño situado en el ángulo suroeste, mientras que la evacuación se producía por un rebaje en el pretil ubicado en el lado opuesto (ángulo sureste).
Instalaciones asociadas
Fuente rural
Abrevadero
Caudal medio
Caudal:
Muy bajo (0-1 l/s)
¿Se agota?:
Practicamente siempre agotado
Uso del agua
Sin uso
Acceso y uso público actual
Acceso: Sin dificultad
Uso público actual: Bajo
Valoración de las instalaciones y facilidad de uso:
Inexistentes.
Estado de conservación
Deficiente
Amenazas, impactos y presiones
Otros: Abandono
Descripción arquitectónica
Su estado es de total abandono y ruina. Desde el punto de vista arquitectónico, tanto el muro de contención de mampostería como el pilar de ladrillo están arruinados, han perdido buena parte de su enlucido y presentan numerosas grietas y fracturas. Todo el entorno del pilar se encuentra muy colmatado, de forma que su altura actual no sobrepasa los 30 cm. desde el nivel del terreno, cuando en origen debió alcanzar los 60 ó 70 cm. El interior del pilar se halla colmatado de piedras y suciedad.
Aspectos culturales y etnográficos
Hoy día esta fuente está seca y abandonada; prácticamente sólo quedan sus ruinas. Cuando estuvo en uso debió servir para el abastecimiento de la población y el abrevaje de las caballerías. Este lugar es donde tradicionalmente solían hacer los peroles los días de fiesta los habitantes de Villaviciosa.
Otra información
La recuperación de esta fuente exige la reparación de las conducciones de agua, quizá rotas o quizá el agua ha sido hurtada en otras propiedades antes de llegar al pilar, y exige igualmente una labor de limpieza del entorno y restauración arquitectónica del propio pilar.
Valores sectoriales
Científico/Didáctico: -
Minero/Medicinal: -
Paisajístico/Pintoresco: -
Otros:
Medio-ambiental: -
Recreativo/Turístico/Uso Público: -
Histórico/socio-cultural: -
Arquitectónico: -
Económico: -
Arraigo/Aprecio popular: -
Valoración general
Baja
Nombre del autor/es y fecha de la ficha
R. Córdoba de la Llave (Univ. Córdoba)
12-09-2013
Advertencia
Esta ficha tiene sólo carácter informativo y preliminar.
Se recuerda que los datos de partida han sido suministrados por personas físicas y están referidos a fechas concretas.
En cualquier caso, la información colgada en esta página web estará en permanente depuración, a través de las adiciones y modificaciones recibidas, y de las verificaciones y homogeneizaciones de criterio oportunas.