Localización
Nombre del manantial/fuente:
Fuente de las PALOMAS
Pedanía, aldea, paraje o pago:
Las Palomas
Municipio:
Carcabuey
Provincia:
Córdoba
Coordenadas UTM (ETRS89):
X: 388789,904 Y: 4147761,166 Huso: 30
Altitud: 580 m
Nombre de la cuenca:
Guadalquivir
Nombre de la subcuenca:
Guadajoz
Nombre del río/arroyo que origina (si procede):
Nombre de la masa de agua subterránea (si procede):
Cabra-Gaena (05.35)
Nombre del Espacio Natural Protegido (si procede):
No está incluida en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía
Procedencia del agua subterránea
Nombre del lugar o sierra de donde se supone procede el agua subterranea:
Sierra Alcaide
Naturaleza de las rocas por donde se supone circula el agua subterranea:
Rocas carbonatadas
Tipo de surgencia
Descripción
Se encuentra en la falda SE de Sierra Alcaide. Para acceder a la fuente tomaremos la carretera CO-7210 en dirección a Zagrilla Alta. Pasados 2,5 km la carretera cruza la Colada de las Palomas a los Mármoles. Tomando esta vía pecuaria a la derecha llegaremos a la Fuente de Las Palomas pasados 1,2 km.
Instalaciones asociadas
Fuente rural
Abrevadero
Otras: Antiguo molino restaurado
Caudal medio
Caudal:
Medio (10-100 l/s)
¿Se agota?:
No se agota nunca
Uso del agua
Abastecimiento urbano.
Regadío.
Rural y ganadero.
Acceso y uso público actual
Acceso: Sin dificultad
Uso público actual: Medio
Valoración de las instalaciones y facilidad de uso:
Inexistentes.
Estado de conservación
Aceptable
Amenazas, impactos y presiones
Afección al caudal por bombeo o derivación.
Descripción hidrogeológica
Esta fuente es una de las dos únicas captaciones que abastecen al municipio de Carcabuey. Su manantial se encuentra bajo el edificio de bombeo aledaño e inmediatamente aguas abajo hubo un antiguo molino hidráulico, hoy reconvertido en alojamiento rural. El gran pilar abrevadero donde son vertidas sus aguas nos habla de un pasado en el que ganadería y trashumancia formaban parte importante del modelo económico rural. Tras dejar el abrevadero el agua corre en dirección Sur hasta llegar al Río Palancar, pero previamente es conducida por una red de acequias que dan servicio a las numerosas huertas vecinas.
El acuífero que nutre a la Fuente de las Palomas se encuentra en los relieves carbonatados altamente karstificados de Sierra Alcaide. Se trata de carniolas del tránsito Triásico-Jurásico y calizas y dolomías del Jurásico Inferior. La surgencia se localiza en la base de estas rocas carbonatadas, justo en el contacto con arcillas impermeables de edad triásica.
Su caudal medio es de 45 l/s, oscilando entre 10 y 135 l/s
(Información tomada del libro "Fuentes y manantiales de las Sierras Subbéticas, -Itinerarios del agua por el Geoparque- Autor: Felipe González Barrionuevo. año 2025).
Valores sectoriales
Científico/Didáctico: Medio
Minero/Medicinal: -
Paisajístico/Pintoresco: Medio
Otros:
Medio-ambiental: -
Recreativo/Turístico/Uso Público: Medio
Histórico/socio-cultural: -
Arquitectónico: -
Económico: -
Arraigo/Aprecio popular: Bajo
Valoración general
Media
Nombre del autor/es y fecha de la ficha
G. Perandrés Estarlí
19-06-2008
Advertencia
Esta ficha tiene sólo carácter informativo y preliminar.
Se recuerda que los datos de partida han sido suministrados por personas físicas y están referidos a fechas concretas.
En cualquier caso, la información colgada en esta página web estará en permanente depuración, a través de las adiciones y modificaciones recibidas, y de las verificaciones y homogeneizaciones de criterio oportunas.