Localización
Nombre del manantial/fuente:
Fuente VIEJA
Pedanía, aldea, paraje o pago:
Casco urbano
Municipio:
Villanueva del Duque
Provincia:
Córdoba
Coordenadas UTM (ETRS89):
X: 325560.364 Y: 4251248.993 Huso: 30
Altitud: 585 m
Nombre de la cuenca:
Guadiana
Nombre de la subcuenca:
Zújar-Guadalmez
Nombre del río/arroyo que origina (si procede):
Nombre de la masa de agua subterránea (si procede):
Los Pedroches (041.013)
Nombre del Espacio Natural Protegido (si procede):
No se encuentra incluida en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía
Procedencia del agua subterránea
Nombre del lugar o sierra de donde se supone procede el agua subterranea:
Naturaleza de las rocas por donde se supone circula el agua subterranea:
Rocas graníticas
Tipo de surgencia
Galería, cimbra, zanja o mina de agua
Descripción
Esta fuente, de escasa profundidad, se sitúa dentro del casco urbano de Villanueva del Duque en la intersección de la calle Reyes Católicos con la calle Miguel de Cervantes. Este lugar se cree que fue el origen del actual asentamiento villaduqueño, tras el abandono de los asentamientos de El Allozo y El Retamal. Se trata de un brocal formado por cuatro piedras de granito de forma cuadrada, con una reja de forja que cubre su vano. En el brocal de granito aparece labrada la fecha de 1459.
La Fuente Vieja es una de las fuentes y pozos dispuestos por el casco urbano de Villanueva como son el pozo del Verdinal o el pozo de El Morconcillo, o los ya extintos pozos de Cantarranas y de la Plaza del Ayuntamiento.
Junto a la fuente existe una edificación, recientemente recuperada, que recuerda a la Aguada de la Fuentevieja. Antigua aguada que en el siglo XX, previa a la instalación de agua potable en las casas villaduqueñas, dotaba a la población de agua potable de carácter publico. En la actualidad podemos ver la leyenda “Agua no potable”.
Instalaciones asociadas
Ninguna
Caudal medio
Caudal:
No sabe, no contesta
¿Se agota?:
No se agota nunca
Uso del agua
Sin uso
Acceso y uso público actual
Acceso: Sin dificultad
Uso público actual: Bajo
Valoración de las instalaciones y facilidad de uso:
Inexistentes.
Estado de conservación
Muy bueno
Amenazas, impactos y presiones
Ninguna.
Otra información
Sobre la fachada que hay detrás de la fuente, existe un azulejo que está relacionado con la Feria de Turismo Rural, una feria que se celebra anualmente a principios de junio, en la que los vecinos participan de forma altruista engalanando los rincones y plazas del pueblo, así como en la recuperación de tradiciones y del patrimonio local. Dicho azulejo identifica como rincón ganador del concurso de decoración de rincones.
Valores sectoriales
Científico/Didáctico: -
Minero/Medicinal: -
Paisajístico/Pintoresco: -
Otros:
Medio-ambiental: -
Recreativo/Turístico/Uso Público: -
Histórico/socio-cultural: Medio
Arquitectónico: -
Económico: -
Arraigo/Aprecio popular: Medio
Valoración general
Media
Nombre del autor/es y fecha de la ficha
D. Gómez y R. Ruz
11-09-2012
Advertencia
Esta ficha tiene sólo carácter informativo y preliminar.
Se recuerda que los datos de partida han sido suministrados por personas físicas y están referidos a fechas concretas.
En cualquier caso, la información colgada en esta página web estará en permanente depuración, a través de las adiciones y modificaciones recibidas, y de las verificaciones y homogeneizaciones de criterio oportunas.