Localización
Nombre del manantial/fuente:
Fuente de BERNABÉ
Otros nombres conocidos:
Gancha de Bernabé
Pedanía, aldea, paraje o pago:
Cortijo de Bernabé
Municipio:
Carcabuey
Provincia:
Córdoba
Coordenadas UTM (ETRS89):
X: 385100.138 Y: 4150189.181 Huso: 30
Altitud: 660 m
Nombre de la cuenca:
Guadalquivir
Nombre de la subcuenca:
Guadajoz
Nombre del río/arroyo que origina (si procede):
Arroyo de Bernabé
Nombre de la masa de agua subterránea (si procede):
Cabra - Gaena (05.35)
Nombre del Espacio Natural Protegido (si procede):
Parque Natural de las Sierras Subbéticas
Procedencia del agua subterránea
Nombre del lugar o sierra de donde se supone procede el agua subterranea:
Cerro Lobatejo
Naturaleza de las rocas por donde se supone circula el agua subterranea:
Rocas carbonatadas
Tipo de surgencia
Descripción
Se localiza en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas, entre los relieves de Pico Lobatejo y Sierra Alcaide, a pie del sendero de uso público de Las Buitreras, a unos 5,5 km al norte de Carcabuey y a 300 m al norte del Cortijo Bernabé. Se accede por la carretera (en su mayor parte sin asfaltar) que discurre directamente entre Carcabuey y Luque (sendero de las Buitreras), de la cual hay que desviarse a la altura de la cortijada de Bernabé, entrando en ella después de pasar una barrera metálica.
El manantial está captado desde hace bastantes años para el abastecimiento de Carcabuey, aunque parte del caudal se deja discurrir hacia un cercano pilar rectangular doble, para uso ganadero y doméstico (hay una losa inclinada adherida para el lavado de la ropa).
Instalaciones asociadas
Fuente rural
Abrevadero
Caudal medio
Caudal:
Medio (10-100 l/s)
¿Se agota?:
No se agota nunca
Uso del agua
Abastecimiento urbano.
Regadío.
Rural y ganadero.
Acceso y uso público actual
Acceso: Restricciones
Uso público actual: Medio
Valoración de las instalaciones y facilidad de uso:
Satisfactorias. A pesar de la captación para el abastecimiento de Carcabuey, el dejar correr un pequeño caudal hacia el pilar "de toda la vida" es una medida acertada para permitir los usos tradicionales in situ de esta surgencia.
Estado de conservación
Bueno
Amenazas, impactos y presiones
Afección al caudal por bombeo o derivación.
Descripción hidrogeológica
Aproximadamente 1,5 km al N del Cayado de Bernabé se encuentra la Fuente de Bernabé, una de las dos surgencias captadas para el abastecimiento urbano de Carcabuey. La fuente se nutre del agua almacenada en las calizas, dolomías y carniolas de Pico Lobatejo. La mayor parte de su caudal es conducido por gravedad a un depósito cercano a Carcabuey a través de una tubería de 6 km de longitud. Con el fin de mantener la presión de la tubería dentro de unos márgenes de seguridad se instaló este sistema aliviadero con forma de cayado y casi 3 m de altura. El agua del aliviadero cae sobre una pileta redonda a la que se unen de forma escalonada dos pozas construidas en 2021. Las rocas empleadas para la tabiquería y para el firme perimetral son calizas nodulosas de color rojizo y carniolas, ambas muy abundantes en los alrededores.
Su caudal oscila entre 10 y 30 l/s
(Información tomada del libro "Fuentes y manantiales de las Sierras Subbéticas, -Itinerarios del agua por el Geoparque- Autor: Felipe González Barrionuevo. año 2025).
Aspectos culturales y etnográficos
Las aguas de la Fuente Bernabé que no son captadas para abastecimiento urbano son conducidas hasta el Pilar de Bernabé, un abrevadero de ganado cercano a la captación que también se utilizaba para lavar ropa y regar la Huerta de Bernabé.
Otra información
A medio camino entre el cruce con la carretera A-339 y la cortijada de Bernabé puede sorprendernos encontrar junto al camino una tubería metálica con forma de cayado, de casi tres metros de altura, que vierte gran cantidad de agua a una pileta de planta circular. Se trata de un sistema de aliviadero de la conducción de aguas hacia Carcabuey, por donde se drenan los excedentes. Se le llama Gancha o cayado según la toponimia local.
Valores sectoriales
Científico/Didáctico: Medio
Minero/Medicinal: -
Paisajístico/Pintoresco: Medio
Otros:
Medio-ambiental: Alto
Recreativo/Turístico/Uso Público: Medio
Histórico/socio-cultural: -
Arquitectónico: -
Económico: -
Arraigo/Aprecio popular: Alto
Valoración general
Media
Nombre del autor/es y fecha de la ficha
M. López Chicano (Univ. Granada)
06-03-2009
Advertencia
Esta ficha tiene sólo carácter informativo y preliminar.
Se recuerda que los datos de partida han sido suministrados por personas físicas y están referidos a fechas concretas.
En cualquier caso, la información colgada en esta página web estará en permanente depuración, a través de las adiciones y modificaciones recibidas, y de las verificaciones y homogeneizaciones de criterio oportunas.