Texto descriptivo de la foto
Imagen 2 de 10

Manantiales y Fuentes de Andalucía

Borbollón del ACEBUCHAL

Localización

Nombre del manantial/fuente:
Borbollón del ACEBUCHAL

Pedanía, aldea, paraje o pago:
El Acebuchal, La Grana

Municipio:
Carcabuey

Provincia:
Córdoba

Coordenadas UTM (ETRS89):
X: 385824,209    Y: 4147775,115   Huso: 30
Altitud: 559 m
Nombre de la cuenca:
Guadalquivir

Nombre de la subcuenca:
Guadajoz

Nombre del río/arroyo que origina (si procede):
Arroyo de la Grana y del Valle, Arroyo de Bernabé

Nombre de la masa de agua subterránea (si procede):
Cabra-Gaena (05.35)

Nombre del Espacio Natural Protegido (si procede):
Parque Natural de las Sierras Subbéticas, Geoparque, Red Natura 2000

Procedencia del agua subterránea

Nombre del lugar o sierra de donde se supone procede el agua subterranea:
El Navazuelo, pico Lobatejo

Naturaleza de las rocas por donde se supone circula el agua subterranea:
Rocas carbonatadas

Tipo de surgencia

Manantial

Descripción

Este manantial se localiza a unos 3 km al noroeste de la localidad de Carcabuey, en el Valle de Bernabé, sector del Acebuchal y La Grana. Se accede desde la carretera (en realidad camino afirmado) de Luque o del Valle (también conocido como Camino de las Buitreras), recorriendo en vehículo aproximadamente medio kilómetro desde el cruce con la A-339. El manantial se localiza a unos 100 m al suroeste de las ruinas del antiguo cortijo del Acebuchal.

Instalaciones asociadas

Ninguna

Caudal medio

Caudal: Bajo (1-10 l/s)   ¿Se agota?: Se agota con frecuencia

Uso del agua

Sin uso

Acceso y uso público actual

Acceso: Permiso Uso público actual: Bajo
Valoración de las instalaciones y facilidad de uso:
Inexistentes. 

Estado de conservación

Bueno

Amenazas, impactos y presiones

Afección al caudal por bombeo o derivación.

Descripción hidrogeológica

Este manantial es de carácter estacional, de tipo "trop plein", y solo tiene flujo en periodos muy lluviosos. Surge en el extremo suroeste de un afloramiento de calizas oolíticas del Jurásico medio (Formación Camarena) limitado por fallas y con una disposición en ventana tectónica, rodeadas de materiales arcillosos del Triásico. El agua del manantial, tras recorrer apenas 30 m por el olivar, vierte al Arroyo de la Grana y del Valle.

Valores sectoriales

Científico/Didáctico: Alto
Minero/Medicinal: Bajo
Paisajístico/Pintoresco: Medio
Otros:
Medio-ambiental: Medio
Recreativo/Turístico/Uso Público: Bajo
Histórico/socio-cultural: Bajo
Arquitectónico: Bajo
Económico: Bajo
Arraigo/Aprecio popular: Bajo

Valoración general

Media

Nombre del autor/es y fecha de la ficha

M. López Chicano (Univ. Granada)
27-03-2025

Advertencia

Esta ficha tiene sólo carácter informativo y preliminar.

Se recuerda que los datos de partida han sido suministrados por personas físicas y están referidos a fechas concretas.

En cualquier caso, la información colgada en esta página web estará en permanente depuración, a través de las adiciones y modificaciones recibidas, y de las verificaciones y homogeneizaciones de criterio oportunas.

Documentación

Localización

Galería

Video

Nombre y apellidos*
Email*
Comentario*
CAPTCHA Image   Reload Image
Enter Code*:

"CONOCETUSFUENTES" es un proyecto pionero de catalogación ciudadana vía Internet de los manantiales y fuentes de Andalucía. Lo desarrolla el Instituto del Agua de la Universidad de Granada. Nació en 2007, fruto de un convenio de colaboración con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Carece de ánimo de lucro y su política es la difusión libre y gratuita de sus contenidos.

 

Más información sobre nuestra política de privacidad: Política de privacidad

diseño web: digitmedia.es

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información