Localización
Nombre del manantial/fuente:
Fuente del GRANADILLO
Otros nombres conocidos:
Fuente del Granaíllo
Pedanía, aldea, paraje o pago:
Antigua Aldea del Río
Municipio:
Villa del Río
Provincia:
Córdoba
Coordenadas UTM (ETRS89):
X: 386761,513 Y: 4203130,872 Huso: 30
Altitud: 277 m
Nombre de la cuenca:
Guadalquivir
Nombre de la subcuenca:
Guadalquivir del Guadalbullón al Guadajoz
Nombre del río/arroyo que origina (si procede):
Nombre de la masa de agua subterránea (si procede):
Sin clasificar
Nombre del Espacio Natural Protegido (si procede):
No se encuentra incluida en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía
Procedencia del agua subterránea
Nombre del lugar o sierra de donde se supone procede el agua subterranea:
Naturaleza de las rocas por donde se supone circula el agua subterranea:
Rocas carbonatadas
Rocas detríticas
Tipo de surgencia
Galería, cimbra, zanja o mina de agua
Descripción
Para llegar a la fuente iniciamos la ruta saliendo a la izquierda de la ermita. A cincuenta metros hay dos opciones, continuar por el camino que llevamos subiendo una suave pendiente o bien coger el camino que sale a la izquierda con el acortamos mucho el recorrido pero que presenta una fuerte pendiente. Con cualquiera de las opciones continuamos por el camino asfaltado durante medio kilómetro hasta que encontremos una camino de tierra a la izquierda por el que nos desviamos. Este camino transcurre entre olivares por un llano. Seguimos por él y llegamos a la Fuente del Granaillo.
Esta fuente estaba en los aledaños de la primitiva aldea. (Información extraída de "Rutas de senderismo" de la Web Oficial del ayuntamiento de Villa del Río http://www.villadelrio.es/turismo/rutas_de_senderismo
Instalaciones asociadas
Fuente rural
Caudal medio
Caudal:
Bajo (1-10 l/s)
¿Se agota?:
No sabe, no contesta
Uso del agua
Sin uso
Acceso y uso público actual
Acceso: Sin dificultad
Uso público actual: Bajo
Valoración de las instalaciones y facilidad de uso:
Inexistentes.
Estado de conservación
Bueno
Amenazas, impactos y presiones
Ninguna.
Descripción arquitectónica
Fuente árabe del s.XI con un sistema de aljibe, de forma cuadrangular (2.40x2.32m), y el interior, o depósito de agua, es de 1.28 x1.20m, y con 5 m. de profundidad. Presenta en sus paredes frontales a 1.50 m los orificios de llenado y desagüe. Su aparejo es de grandes sillares de piedra molinaza. (Francisco Pérez Daza, "Aldea del Río, de los orígenes a la época bajomedieval", 2005)
Antecedentes históricos
Esta fuente abastecía a una aldea árabe situada en el Cerro Morrión (sur del actual Villa del Río) denominada Carit Guad desaparecida con la reconquista por parte de Fernando III.
Aspectos culturales y etnográficos
Recientemente se ha puesto en marcha una serie de rutas de senderismo que, o bien terminan en dicha fuente o pasan por ella para llegar al denominado Árbol del Amor.
Otra información
La fuente debe su nombre al hecho de que tradicionalmente junto a ella existía un granado. Este árbol desapareció y recientemente un vecino de la localidad ha sembrado un nuevo granado.
Valores sectoriales
Científico/Didáctico: Medio
Minero/Medicinal: Bajo
Paisajístico/Pintoresco: Medio
Otros:
Medio-ambiental: Bajo
Recreativo/Turístico/Uso Público: Medio
Histórico/socio-cultural: Medio
Arquitectónico: Medio
Económico: Bajo
Arraigo/Aprecio popular: Alto
Valoración general
Media
Nombre del autor/es y fecha de la ficha
J. J. Platero Yerpes
20-10-2014
Advertencia
Esta ficha tiene sólo carácter informativo y preliminar.
Se recuerda que los datos de partida han sido suministrados por personas físicas y están referidos a fechas concretas.
En cualquier caso, la información colgada en esta página web estará en permanente depuración, a través de las adiciones y modificaciones recibidas, y de las verificaciones y homogeneizaciones de criterio oportunas.