Localización
Nombre del manantial/fuente:
Nacimientos del ARROYO DEL ALTAR
Otros nombres conocidos:
Nacimientos del Arroyo del Alfar
Pedanía, aldea, paraje o pago:
Cauce del Arroyo del Altar
Municipio:
Puebla de los Infantes, La
Provincia:
Sevilla
Coordenadas UTM (ETRS89):
X: 290376,035 Y: 4185452,164 Huso: 30
Altitud: 215 m
Nombre de la cuenca:
Guadalquivir
Nombre de la subcuenca:
Retortillo
Nombre del río/arroyo que origina (si procede):
Arroyo del Altar
Nombre de la masa de agua subterránea (si procede):
Gerena-Posadas (05.49)
Nombre del Espacio Natural Protegido (si procede):
No se encuentra incluida en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía
Procedencia del agua subterránea
Nombre del lugar o sierra de donde se supone procede el agua subterranea:
Naturaleza de las rocas por donde se supone circula el agua subterranea:
Rocas carbonatadas
Rocas detríticas
Otras rocas: Localmente calcarenitas
Tipo de surgencia
Descripción
Saliendo de La Puebla de los Infantes por la Calle de la Cruz y el Camino del Monte, se llega al puente que cruza sobre el arroyo del Altar. Unos 250 m aguas arriba del puente comienza la zona de surgencias dentro del propio cauce del arroyo.
Los cañaverales de la ribera y la presencia de chopos, olmos y frutales aislados procedentes de las explotaciones agropecuarias colindantes, delatan la presencia continua de agua que, en forma de pozas y con un flujo subsuperficial, se mantiene incluso durante el estiaje, dando refugio a anfibios y odonatos.
Instalaciones asociadas
Ninguna
Caudal medio
Caudal:
Bajo (1-10 l/s)
¿Se agota?:
Se agota excepcionalmente
Uso del agua
Sin uso
Acceso y uso público actual
Acceso: Sin dificultad
Uso público actual: Bajo
Valoración de las instalaciones y facilidad de uso:
Inexistentes.
Estado de conservación
Aceptable
Amenazas, impactos y presiones
Contaminación.
Otra información
Según añade R. Velasco Riejos, la toponimia de este arroyo de referencia resulta cuando menos curiosa por dos motivos: Porque es posible que aparezca en algún documento cartográfico con el nombre del Altar, pero oralmente en el pueblo se le nombra con el topónimo del Alfar. El segundo motivo es que a partir del espacio Huerta El Pesebre toma el nombre de arroyo El Álamo.
Valores sectoriales
Científico/Didáctico: Bajo
Minero/Medicinal: -
Paisajístico/Pintoresco: -
Otros:
Medio-ambiental: Bajo
Recreativo/Turístico/Uso Público: -
Histórico/socio-cultural: -
Arquitectónico: -
Económico: -
Arraigo/Aprecio popular: -
Valoración general
Media
Nombre del autor/es y fecha de la ficha
D. Cabello Moreno
21-09-2014
Advertencia
Esta ficha tiene sólo carácter informativo y preliminar.
Se recuerda que los datos de partida han sido suministrados por personas físicas y están referidos a fechas concretas.
En cualquier caso, la información colgada en esta página web estará en permanente depuración, a través de las adiciones y modificaciones recibidas, y de las verificaciones y homogeneizaciones de criterio oportunas.