Localización
Nombre del manantial/fuente:
Fuente de PANFALTO
Otros nombres conocidos:
Fuente del Chaparrillo
Pedanía, aldea, paraje o pago:
Los Barriales Bajos
Municipio:
Alanís de la Sierra
Provincia:
Sevilla
Coordenadas UTM (ETRS89):
X: 259477,591 Y: 4214022,252 Huso: 30
Altitud: 629 m
Nombre de la cuenca:
Guadalquivir
Nombre de la subcuenca:
Viar
Nombre del río/arroyo que origina (si procede):
Vierte sus aguas a la ribera de Benalija
Nombre de la masa de agua subterránea (si procede):
Sierra Morena (05.45)
Nombre del Espacio Natural Protegido (si procede):
Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, Reserva de la Biosfera y Red Natura 2000
Procedencia del agua subterránea
Nombre del lugar o sierra de donde se supone procede el agua subterranea:
Sierra Morena
Naturaleza de las rocas por donde se supone circula el agua subterranea:
Rocas carbonatadas
Tipo de surgencia
Descripción
Esta fuente se encuentra a 2 km al Oeste de Alanís. A ella se llega saliendo hacia Guadalcanal por la A-433. A 1,5 km sale un carril a la izquierda de la carretera que baja hasta la Rivera de Benalija. Un poco antes y a la izquierda arranca la Cañada Real de las Merinas. Siguiendo este cordel llegaremos a la fuente tras caminar unos 400 m. Esta fuente se encuentra situada en una fresca sombra de álamos y chopos.
Instalaciones asociadas
Abrevadero
Caudal medio
Caudal:
Bajo (1-10 l/s)
¿Se agota?:
Se agota excepcionalmente
Uso del agua
Rural y ganadero.
Acceso y uso público actual
Acceso: Sin dificultad
Uso público actual: Medio
Valoración de las instalaciones y facilidad de uso:
Satisfactorias. El agua brota de la pared de un pilar por un abundante caño que al llenarse vierte a otra alberquita más pequeña. Esta vierte al camino y de allí forma un corto arroyo hasta la rivera de Benalija.
Estado de conservación
Aceptable
Amenazas, impactos y presiones
Abandono, suciedad y vertidos.
Usos inadecuados: Animales
Otra información
Por encontrarse en plena Cañada de las Merinas, esta fuente y sus alrededores constituyen un lugar idóneo para el descanso de senderistas y ciclistas.
Valores sectoriales
Científico/Didáctico: Medio
Minero/Medicinal: -
Paisajístico/Pintoresco: Medio
Otros:
Medio-ambiental: Medio
Recreativo/Turístico/Uso Público: Alto
Histórico/socio-cultural: Alto
Arquitectónico: Bajo
Económico: -
Arraigo/Aprecio popular: Alto
Valoración general
Media
Nombre del autor/es y fecha de la ficha
L. F. Espínola Guzmán
11-11-2011
Advertencia
Esta ficha tiene sólo carácter informativo y preliminar.
Se recuerda que los datos de partida han sido suministrados por personas físicas y están referidos a fechas concretas.
En cualquier caso, la información colgada en esta página web estará en permanente depuración, a través de las adiciones y modificaciones recibidas, y de las verificaciones y homogeneizaciones de criterio oportunas.