Localización
Nombre del manantial/fuente:
Fuente del CORTIJO DEL CORONEL
Pedanía, aldea, paraje o pago:
Coronel y Cañada del Gato
Municipio:
Lucena
Provincia:
Córdoba
Coordenadas UTM (ETRS89):
X: 367964,011 Y: 4135440,121 Huso: 30
Altitud: 508 m
Nombre de la cuenca:
Guadalquivir
Nombre de la subcuenca:
Bajo Genil
Nombre del río/arroyo que origina (si procede):
Arroyo de Coronel
Nombre de la masa de agua subterránea (si procede):
Sin Clasificar
Nombre del Espacio Natural Protegido (si procede):
No se encuentra incluida en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía
Procedencia del agua subterránea
Nombre del lugar o sierra de donde se supone procede el agua subterranea:
Regato de Gil Sánchez
Naturaleza de las rocas por donde se supone circula el agua subterranea:
Rocas detríticas
Tipo de surgencia
Galería, cimbra, zanja o mina de agua
Descripción
Las ruinas del Cortijo del Coronel y su fuente se localizan 6 km al sur de la localidad de Lucena. Se accede por la antigua carretera Córdoba-Málaga (N-331) tomando el desvío al oeste que se encuentra pasado el km 79,5, situado frente a varias naves industriales. La carretera cruza la autovía de Málaga A-45 por un paso inferior y enlaza con el camino de servicio. Tomaremos el carril de la izquierda en sentido sur durante unos 200 m donde veremos fácilmente los restos del cortijo y la fuente.
Instalaciones asociadas
Fuente rural
Caudal medio
Caudal:
Muy bajo (0-1 l/s)
¿Se agota?:
Practicamente siempre agotado
Uso del agua
Rural y ganadero.
Acceso y uso público actual
Acceso: Sin dificultad
Uso público actual: Bajo
Valoración de las instalaciones y facilidad de uso:
Inexistentes.
Estado de conservación
Deficiente
Amenazas, impactos y presiones
Contaminación.
Agrícola (abonos y fitosanitarios)
Afección al caudal por bombeo o derivación.
Abandono, suciedad y vertidos.
Construcciones, obras públicas y/o desmontes próximos.
Descripción hidrogeológica
Probablemente esta fuente se abastecía de un pozo surgente situado a unos 150 m al este de la misma, junto al antiguo camino de acceso al cortijo, ahora situado al otro lado de la autovía A-45. José María Cordón Cabello y Agustina Cordón González, en su libro "Las fuentes públicas, los manantiales y los veneros del término municipal de Lucena" describen el pozo-venero del Cortijo Coronel, el cual se encontraba muy cercano a un arroyuelo, probablemente el Regato de Gil Sánchez, procedente de la Sierra de Aras. Aunque toda la zona está muy modificada y alterada por la construcción de la autovía y el polígono industrial cercano, la cercanía a ese curso fluvial parece sugerir que el acuífero es el terreno aluvial depositado en sucesivas crecidas en sus márgenes.
Descripción arquitectónica
La fuentecilla consiste en un pilar encalado de forma rectangular, construido con losas de piedra unidas con lañas metálicas, donde vierte un caño (actualmente de polietileno) que surge de un frontón de forma aproximadamente triangular con bordes ondulados. La fuente se apoya en un muro de contención del terreno bajo el que parece pasar la atarjea que vendría del pozo surgente que proporcionaría el agua. Hasta el año 2017 aproximadamente, existió un estanque situado a unos 40 m al sur de la fuente, el cual recibía los excedentes de agua de la misma.
Valores sectoriales
Científico/Didáctico: Bajo
Minero/Medicinal: Bajo
Paisajístico/Pintoresco: Medio
Otros:
Medio-ambiental: Bajo
Recreativo/Turístico/Uso Público: Bajo
Histórico/socio-cultural: Bajo
Arquitectónico: Bajo
Económico: Bajo
Arraigo/Aprecio popular: Bajo
Valoración general
Baja
Nombre del autor/es y fecha de la ficha
M. López Chicano (Univ. Granada)
19-04-2025
Advertencia
Esta ficha tiene sólo carácter informativo y preliminar.
Se recuerda que los datos de partida han sido suministrados por personas físicas y están referidos a fechas concretas.
En cualquier caso, la información colgada en esta página web estará en permanente depuración, a través de las adiciones y modificaciones recibidas, y de las verificaciones y homogeneizaciones de criterio oportunas.