Localización
Nombre del manantial/fuente:
Salina de DEHESA DEL CARRIL
Pedanía, aldea, paraje o pago:
Dehesa del Carril
Municipio:
Lucena
Provincia:
Córdoba
Coordenadas UTM (ETRS89):
X: 368196,101 Y: 4132653,124 Huso: 30
Altitud: 387 m
Nombre de la cuenca:
Guadalquivir
Nombre de la subcuenca:
Bajo Genil
Nombre del río/arroyo que origina (si procede):
Arroyo de Coronel, Arroyo de las Perdices
Nombre de la masa de agua subterránea (si procede):
Sin Clasificar
Nombre del Espacio Natural Protegido (si procede):
No se encuentra incluida en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía
Procedencia del agua subterránea
Nombre del lugar o sierra de donde se supone procede el agua subterranea:
Dehesa del Carril
Naturaleza de las rocas por donde se supone circula el agua subterranea:
Rocas detríticas
Otras rocas: Rocas evaporíticas (yesos, halita...)
Tipo de surgencia
Descripción
La salina se localiza a unos 9 km al sur de la localidad de Lucena. Se accede por la antigua carretera Córdoba-Málaga (N-331) tomando el desvío al oeste (hacia el Cortijo de Coracho) que se encuentra pasado el km 81. El camino cruza seguidamente la autovía de Málaga A-45 e inmediatamente se bifurca. Tomaremos el carril de la izquierda en sentido sur durante unos 250 m donde nos desviaremos nuevamente a la derecha por el carril que lleva a la planta de reciclaje y tratamiento de residuos de construcción y demolición, ahora abandonada. Allí dejaremos el vehículo y seguiremos a pie durante 1 km en dirección sureste, primero paralelos al cercado de la planta y después tomando un carril que desciende directamente hasta la confluencia de los arroyos de Coronel y Coracho, donde se encuentra la salina.
Instalaciones asociadas
Otras: Pozos y restos de balsas de cristalización de la sal y algunas conducciones.
Caudal medio
Caudal:
Muy bajo (0-1 l/s)
¿Se agota?:
Se agota con frecuencia
Uso del agua
Otro: Obtención de sal
Acceso y uso público actual
Acceso: Sin dificultad
Uso público actual: Bajo
Valoración de las instalaciones y facilidad de uso:
Inexistentes.
Estado de conservación
Deficiente
Amenazas, impactos y presiones
Contaminación.
Afección al caudal por bombeo o derivación.
Abandono, suciedad y vertidos.
Descripción hidrogeológica
El agua salada procede de materiales triásicos (facies Keuper) muy abundantes en la zona, aunque la halita que suministra el carácter salado al agua subterránea no aflora en superficie. En el momento de la visita y aguas arriba de la zona de la salina, los arroyos Coronel y Coracho parecían conducir únicamente agua dulce, aunque cabe la posibilidad de que ya hubieran recibido alguna descarga de agua subterránea salada que iría muy diluida.
El agua salada se obtenía en tres pozos excavados en una pequeña terraza aluvial (0,3 km2) de edad Cuaternario que se extiende en la zona de confluencia de los arroyos, en cuyo borde sur rezuma un caudal extremadamente bajo de agua salada que se mezcla rápidamente con la del arroyo Coronel.
Descripción arquitectónica
En la salina se aprecian todavía restos de al menos dos balsas de cristalización de la sal, un poco afectadas por las riadas de los arroyos, un par de conducciones de agua y tres pozos donde se bombeaba el agua salada, muy estancada actualmente. Uno de los pozos, el situado en la margen derecha, todavía muestra restos de haber estado instalado con una noria de tracción animal.
Aspectos culturales y etnográficos
Esta salina dejó de utilizarse hace ahora más de 40 años.
Valores sectoriales
Científico/Didáctico: Medio
Minero/Medicinal: Medio
Paisajístico/Pintoresco: Bajo
Otros:
Medio-ambiental: Bajo
Recreativo/Turístico/Uso Público: Bajo
Histórico/socio-cultural: Medio
Arquitectónico: Bajo
Económico: Bajo
Arraigo/Aprecio popular: Bajo
Valoración general
Media
Nombre del autor/es y fecha de la ficha
M. López Chicano (Univ. Granada)
19-04-2025
Advertencia
Esta ficha tiene sólo carácter informativo y preliminar.
Se recuerda que los datos de partida han sido suministrados por personas físicas y están referidos a fechas concretas.
En cualquier caso, la información colgada en esta página web estará en permanente depuración, a través de las adiciones y modificaciones recibidas, y de las verificaciones y homogeneizaciones de criterio oportunas.