Localización
Nombre del manantial/fuente:
Poza de la MINA DE LOS TERREROS
Pedanía, aldea, paraje o pago:
Los Terreros (Paraje Catastral “Cerrillo”)
Municipio:
Guadalcanal
Provincia:
Sevilla
Coordenadas UTM (ETRS89):
X: 251356,801 Y: 4219938,052 Huso: 30
Altitud: 661 m
Nombre de la cuenca:
Guadalquivir
Nombre de la subcuenca:
Viar
Nombre del río/arroyo que origina (si procede):
Nombre de la masa de agua subterránea (si procede):
Sierra Morena (05.45)
Nombre del Espacio Natural Protegido (si procede):
Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, Red Natura 2000 (zec: Sierra Norte) y Reserva de la Biosfera (Dehesas de Sierra Morena)
Procedencia del agua subterránea
Nombre del lugar o sierra de donde se supone procede el agua subterranea:
Cerrillos Sangre de Mosca y de San Francisco
Naturaleza de las rocas por donde se supone circula el agua subterranea:
Rocas detríticas
Rocas metamórficas
Otras rocas: Pizarras y areniscas
Tipo de surgencia
Descripción
Se trata de una pequeña excavación minera en un cerro de antigua explotación de hierro, parecida a la afamaba “Mina de Las Herrerías”, más al sur, pero con menos impacto visual (en ésta, se aprecian muy pocos restos de minería). El agua aflora por la parte más profunda, bajo una piedra y, prácticamente, no se seca nunca pues, según un conocedor de la zona, Antonio, el propietario lleva a beber a las ovejas allí hasta, al menos, junio. Siempre mantiene algo de agua, aunque sea en la parte profunda. El propio Antonio nos comenta que, en las pasadas lluvias de marzo, la poza empezó a rebosar y a echar agua fuera.
Ecológicamente hablando, este rezume que provoca esta inundación por la filtración del nivel freático, se llena de ranas y tritones.
El acceso es bastante complicado pues hay que hacerlo campo a través y sortear algún vallado.
Instalaciones asociadas
Ninguna
Caudal medio
Caudal:
Muy bajo (0-1 l/s)
¿Se agota?:
Se agota con frecuencia
Uso del agua
Rural y ganadero.
Acceso y uso público actual
Acceso: Complicado
Uso público actual: Bajo
Valoración de las instalaciones y facilidad de uso:
Inexistentes.
Estado de conservación
Bueno
Amenazas, impactos y presiones
Afección al caudal por bombeo o derivación.
Descripción arquitectónica
La poza tiene una forma alargada, totalmente irregular con casi 10 m de largo y unos 5 de ancho. En la parte más profunda podría tener un metro, pero esta profundidad se va reduciendo conforme nos acercamos a la salida de las aguas, por una pequeña esquina donde crecen unos juncos. La parte final de la excavación de la poza es redondeada.
Antecedentes históricos
Según nos indican, ésta mina fue explotada en tiempos romanos. Sin embargo, esta poza no parece tan antigua. Es posible que pudiera ser excavada a pico y pala como nos cuenta Antonio (ver vídeo adjunto), pero existen restos en la pared de barrenados que podrían ser más modernos, y que suelen ser taladros realizados para poner explosivo y detonarlos para partir el roquedo.
Aspectos culturales y etnográficos
Parece que todo apunta a que ésta sería un intento de excavación de minería que no prosperó, quién sabe si fue porque dieron con algún venero y empezó a aflorar el agua. Por otro lado, y viendo los pocos restos de minería en la zona, no se puede descartar que, precisamente, esta poza se excavara para lo que es hoy, un punto de afloramiento de agua para el abrevado de animales. El hecho de encontrar en el término municipal varias pozas parecidas, o galerías de agua de poca profundidad para tener agua para las huertas, no hace más que apuntar a esta teoría, más lógica.
Otra información
Muy agradecidos por la ayuda de Antonio González Paniagua, apodado en el pueblo “El Robert Redford” o “El Rubio”, por llevarnos hasta la poza y enseñarnos también otras fuentes del entorno, además de contarnos su historia, posar en las fotos y en los vídeos.
Valores sectoriales
Científico/Didáctico: -
Minero/Medicinal: -
Paisajístico/Pintoresco: -
Otros:
Medio-ambiental: Medio
Recreativo/Turístico/Uso Público: -
Histórico/socio-cultural: -
Arquitectónico: -
Económico: -
Arraigo/Aprecio popular: -
Valoración general
Baja
Nombre del autor/es y fecha de la ficha
A. Ventas
13-04-2025
Advertencia
Esta ficha tiene sólo carácter informativo y preliminar.
Se recuerda que los datos de partida han sido suministrados por personas físicas y están referidos a fechas concretas.
En cualquier caso, la información colgada en esta página web estará en permanente depuración, a través de las adiciones y modificaciones recibidas, y de las verificaciones y homogeneizaciones de criterio oportunas.