Texto descriptivo de la foto
Imagen 2 de 10

Manantiales y Fuentes de Andalucía

Fuente de LAS ALBERQUILLAS

Localización

Nombre del manantial/fuente:
Fuente de LAS ALBERQUILLAS

Otros nombres conocidos:
Alberca de La Florida de Emilio

Pedanía, aldea, paraje o pago:
Las Floridas (Paraje catastral)

Municipio:
Guadalcanal

Provincia:
Sevilla

Coordenadas UTM (ETRS89):
X: 250091,381    Y: 4219809,792   Huso: 30
Altitud: 581 m
Nombre de la cuenca:
Guadalquivir

Nombre de la subcuenca:
Viar

Nombre del río/arroyo que origina (si procede):

Nombre de la masa de agua subterránea (si procede):
Sierra Morena (05.45)

Nombre del Espacio Natural Protegido (si procede):
Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, Red Natura 2000 (zec: Sierra Norte) y Reserva de la Biosfera (Dehesas de Sierra Morena)

Procedencia del agua subterránea

Nombre del lugar o sierra de donde se supone procede el agua subterranea:
Cerros de La Florida

Naturaleza de las rocas por donde se supone circula el agua subterranea:
Rocas detríticas
Rocas metamórficas
Otras rocas: Pizarras y areniscas

Tipo de surgencia

Manantial

Descripción

Se trata de una vieja alberca, hoy bastante abandonada pues está llena de vegetación que ha ido creciendo en el fondo al no embalsar agua. Es bastante probable que el origen del agua pudiera venir desde algunos de los manantiales que se generan más arriba de La Florida. De ser así, sin duda iría soterrado y por atarjea ya que, aguas arriba de la alberca, el campo está seco y, sin embargo, por la pared Norte de la alberca, desagua un buen caudal de agua (también parece hacerlo por la pared del Este). Aguas abajo, la alberca genera un arroyo fácilmente localizable desde imágenes de satélite. Dicho arroyo discurre ladera abajo hasta cruzar bajo el camino que viene desde Las Herrerías. Muy cerca del paso del reguero bajo el camino, por el talud, se rezume agua procedente del cerrillo y de la huerta. No sería muy raro que parte del reguero de agua se termine filtrando por el talud ya que la cuneta va recogiendo toda esta zona de rezume y termina generando también un pequeño regajo que va bajando por el camino hasta cruzarlo por una pequeña zanja para que no lo encharque.

Instalaciones asociadas

Alberca

Caudal medio

Caudal: Bajo (1-10 l/s)   ¿Se agota?: No se agota nunca

Uso del agua

Sin uso

Acceso y uso público actual

Acceso: Permiso Uso público actual: Bajo
Valoración de las instalaciones y facilidad de uso:
Inexistentes. 

Estado de conservación

Deficiente

Amenazas, impactos y presiones

Otros: Abandono

Descripción arquitectónica

La alberca está a ras del suelo. Tiene una profundidad de un metro y medio y es de forma rectangular, casi cuadrada, con unas medidas de 8 x 5 m aproximadamente. Toda ella está hecha en piedra y parece antigua, pero la vegetación existente nos impide ver mejor los elementos de la misma.

Otra información

Se agradece la ayuda de Juan Luís del Castillo, propietario del alojamiento Rural "La Florida del Valle".

Valores sectoriales

Científico/Didáctico: -
Minero/Medicinal: -
Paisajístico/Pintoresco: -
Otros:
Medio-ambiental: -
Recreativo/Turístico/Uso Público: -
Histórico/socio-cultural: -
Arquitectónico: -
Económico: -
Arraigo/Aprecio popular: -

Valoración general

Baja

Nombre del autor/es y fecha de la ficha

A. Ventas
07-04-2025

Advertencia

Esta ficha tiene sólo carácter informativo y preliminar.

Se recuerda que los datos de partida han sido suministrados por personas físicas y están referidos a fechas concretas.

En cualquier caso, la información colgada en esta página web estará en permanente depuración, a través de las adiciones y modificaciones recibidas, y de las verificaciones y homogeneizaciones de criterio oportunas.

Documentación

Localización

Galería

Video

Nombre y apellidos*
Email*
Comentario*
CAPTCHA Image   Reload Image
Enter Code*:

"CONOCETUSFUENTES" es un proyecto pionero de catalogación ciudadana vía Internet de los manantiales y fuentes de Andalucía. Lo desarrolla el Instituto del Agua de la Universidad de Granada. Nació en 2007, fruto de un convenio de colaboración con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Carece de ánimo de lucro y su política es la difusión libre y gratuita de sus contenidos.

 

Más información sobre nuestra política de privacidad: Política de privacidad

diseño web: digitmedia.es

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información