Localización
Nombre del manantial/fuente:
Poza de LA BUENA VILLA
Pedanía, aldea, paraje o pago:
La Buena Villa (Paraje Catastral Sierra del Viento)
Municipio:
Guadalcanal
Provincia:
Sevilla
Coordenadas UTM (ETRS89):
X: 249194,011 Y: 4222090,812 Huso: 30
Altitud: 701 m
Nombre de la cuenca:
Guadalquivir
Nombre de la subcuenca:
Viar
Nombre del río/arroyo que origina (si procede):
Nombre de la masa de agua subterránea (si procede):
Sierra Morena (05.45)
Nombre del Espacio Natural Protegido (si procede):
Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, Red Natura 2000 (zec: Sierra Norte) y Reserva de la Biosfera (Dehesas de Sierra Morena)
Procedencia del agua subterránea
Nombre del lugar o sierra de donde se supone procede el agua subterranea:
Sierra del Viento
Naturaleza de las rocas por donde se supone circula el agua subterranea:
Rocas detríticas
Rocas metamórficas
Otras rocas: Pizarras, cuarcitas y areniscas
Tipo de surgencia
Descripción
Se trata de un nacimiento, posiblemente excavado, que forma una especie de poza abierta en la ladera que termina por rebosar y correr aguas abajo, levemente, para unirse al cercano cauce de un arroyo de escorrentías, seco normalmente, con agua una vez la poza arroja sus aguas a él (al menos en las fechas propicias de agua). La zona está muy enzarzada y no parece tener ningún uso, el agua no se recoge ni se deriva. Por encima de esta poza, únicamente vemos el terreno del olivar donde se ubica, sin nada que nos haga pensar en otra cosa que pudiera originar el nacimiento.
El acceso, además de estar en una parcela privada, es dificultoso de localizar. Tendríamos que salir desde Guadalcanal por el camino del Cementerio o de La Jayona. A unos 3 km, una vez rebasado el cementerio, sale un camino a la derecha (en las planimetrías aparece como “Camino del Rincón” o “Camino a las casas del Rincón”), camino que tomaremos. Unos 320 m más adelante, cruzaremos por un regajo, que es el regajo que baja desde el manantial de La Buena Villa (Ver ficha) pero, si seguimos el camino, a unos 60 m más adelante, pasaremos por otro regajo, éste lleva las aguas de esta poza, solo tendremos que ir subiendo el regajo y daremos con ella, a su derecha, a unos 80 m del camino que habíamos dejado.
Instalaciones asociadas
Ninguna
Caudal medio
Caudal:
Bajo (1-10 l/s)
¿Se agota?:
Se agota con frecuencia
Uso del agua
Sin uso
Acceso y uso público actual
Acceso: Permiso
Uso público actual: Bajo
Valoración de las instalaciones y facilidad de uso:
Inexistentes.
Estado de conservación
Aceptable
Amenazas, impactos y presiones
Descripción arquitectónica
Al ser un manantial, no hay elementos descriptibles más allá de definir la poza como un socavón en el terreno, de forma alargada y bastante enmatorrado. La parte más baja queda despejada y nos permite ver el agua perfectamente, muy concentrada de algas al estar bastante pausada y a la solana. En cambio, al fondo, el zarzal lo cierra todo y vemos ya la poza más oscura y estrecha, seguramente ya en las cercanías del terraplén que debe haber en el terreno y donde estaría ubicado el nacimiento si pudiera verse.
Otra información
Se agradece al propietario el acceso.
Valores sectoriales
Científico/Didáctico: -
Minero/Medicinal: -
Paisajístico/Pintoresco: -
Otros:
Medio-ambiental: -
Recreativo/Turístico/Uso Público: -
Histórico/socio-cultural: -
Arquitectónico: -
Económico: -
Arraigo/Aprecio popular: -
Valoración general
Nombre del autor/es y fecha de la ficha
A. Ventas
08-02-2025
Advertencia
Esta ficha tiene sólo carácter informativo y preliminar.
Se recuerda que los datos de partida han sido suministrados por personas físicas y están referidos a fechas concretas.
En cualquier caso, la información colgada en esta página web estará en permanente depuración, a través de las adiciones y modificaciones recibidas, y de las verificaciones y homogeneizaciones de criterio oportunas.