Texto descriptivo de la foto
Imagen 2 de 10

Manantiales y Fuentes de Andalucía

Fuente del CORTIJO DE LA LLANA-REGUCHILLO

Localización

Nombre del manantial/fuente:
Fuente del CORTIJO DE LA LLANA-REGUCHILLO

Pedanía, aldea, paraje o pago:
Cerro La Llana; Reguchillo

Municipio:
Jaén

Provincia:
Jaén

Coordenadas UTM (ETRS89):
X: 426336,711    Y: 4178696,502   Huso: 30
Altitud: 910 m
Nombre de la cuenca:
Guadalquivir

Nombre de la subcuenca:
Guadalbullón

Nombre del río/arroyo que origina (si procede):

Nombre de la masa de agua subterránea (si procede):
Sin Clasificar

Nombre del Espacio Natural Protegido (si procede):
No se encuentra incluida en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía

Procedencia del agua subterránea

Nombre del lugar o sierra de donde se supone procede el agua subterranea:
Cerro de La Llana, Cresta del Diablo, Cerro de la Mella

Naturaleza de las rocas por donde se supone circula el agua subterranea:
Rocas carbonatadas
Rocas detríticas

Tipo de surgencia

Manantial

Descripción

Esta fuente se ubica en el término municipal de Jaén, a las espaldas de un cortijo-chalé a pie del Camino de Torredelcampo a Jabalcuz, que atraviesa de Este a Oeste el paraje de La Llana, en el Arroyo de Recuchillo o Reguchillo.

Para llegar a ella, por la carretera A-6050 Jaén – Los Villares nos desviaremos en la salida a la Urbanización de Jabalcuz. Tomaremos el desvío a Reguchillo en la primera rotonda. Al llegar a la revuelta por la que superamos el arroyo de Reguchillo, unos cuantos metros más adelante afrontaremos la gran pendiente con la que se inicia la subida a Reguchillo, en sentido contrario al que veníamos desde Jabalcuz. Transcurridos 1,5 km hallaremos el cortijo con la fuente, muy pegado a la carretera.

Cerca se encuentra la Alberca de los Morteros, la Alberca del Puntal o la oculta Fuente del Tesoro.
En el apartado de Descripción arquitectónica detallamos la fisonomía de la fuente, que consta de pilón-lavadero, piscina y entramado de tuberías.

La fuente en la actualidad se encuentra en uso y bien conservada. Los dueños de la propiedad hacen uso del agua del manantial para llenar la piscina y la sobrante la dejan correr por la pila, que acaba en el arroyo de Reguchillo a través de una tubería de desagüe. De igual manera suponemos que hacen uso de ella en el interior del chalé o cortijo.

El caudal ronda los 1 y los 10 litros por segundo. Es relativamente resistente a la sequía, por encontrarse rodeado de buenos acuíferos de los cerros colidantes. Es suficiente para mantener llena todo el año una piscina de 6x4 metros cuadrados y alimentar un pilón con un hilo continuo.

Las amenazas que sufre esta fuente se limitan a la contaminación agrícola por aplicación de productos fitosanitarios en el olivar del entorno, así como la prolongada sequía.

El cortijo ya se aprecia en la ortofotografía de los años 1956-57 (vuelo americano). Seguramente su construcción en tal lugar estuvo relacionada con la existencia de este punto de agua o manantial. Después vendría la construcción de la piscina, de cara a una utilización del cortijo como lugar de veraneo, en el que escapar de los rigores de la canícula estival.

Instalaciones asociadas

Fuente rural
Lavadero
Otras: Piscina

Caudal medio

Caudal: Bajo (1-10 l/s)   ¿Se agota?: Se agota excepcionalmente

Uso del agua

Sin uso
Otro: Recreativo (piscina) y abastecimiento del cortijo

Acceso y uso público actual

Acceso: Permiso Uso público actual: Medio
Valoración de las instalaciones y facilidad de uso:
Inexistentes. 

Estado de conservación

Bueno

Amenazas, impactos y presiones

Contaminación.
infiltración de pesticidas, fertilizantes y productos agroquímicos empleados en el olivar del entorno
Otros: Sequía.

Descripción arquitectónica

La fuente está compuesta por pilón y pila de lavar anexa. Estos pilones se presentan francos, sin frontal, de manera que se potencia su practicidad. La captura del agua del manantial se hace por medio de tuberías de PVC de buen diámetro (15-20 cm). Por el entramado de tuberías entendemos que parte del agua va para el llenado de la piscina y parte cae por la pila. Tanto la pila como la piscina cuentan con sendas arquetas de desagüe de agua sobrante, que acaban en el Arroyo de Reguchillo que circula a muy pocos metros, por medio de sendas tuberías.

El material de los pilones y pila de lavar es cemento prefabricado. La piscina es de construcción moderna.

Antecedentes históricos

En la fotografía aérea del vuelo americano de los años 50 podemos ver que este cortijo ya existía. Como adelantábamos, seguramente la ubicación de este cortijo tenga mucho que ver con la existencia del manantial.

El abandono del campo a partir de los años 50 y 60 y la extensión del uso del automóvil originaría que este cortijo pasara a tener un uso recreativo, de veraneo, lo que ocasionaría la construcción de la piscina alimentada por el manantial, para refresco de los habitantes de la propiedad durante los rigores del verano jiennense.

Valores sectoriales

Científico/Didáctico: -
Minero/Medicinal: -
Paisajístico/Pintoresco: Bajo
Otros:
Medio-ambiental: -
Recreativo/Turístico/Uso Público: -
Histórico/socio-cultural: -
Arquitectónico: Bajo
Económico: Bajo
Arraigo/Aprecio popular: -

Valoración general

Baja

Nombre del autor/es y fecha de la ficha

D. Sánchez Garrido
04-02-2024

Advertencia

Esta ficha tiene sólo carácter informativo y preliminar.

Se recuerda que los datos de partida han sido suministrados por personas físicas y están referidos a fechas concretas.

En cualquier caso, la información colgada en esta página web estará en permanente depuración, a través de las adiciones y modificaciones recibidas, y de las verificaciones y homogeneizaciones de criterio oportunas.

Documentación

Localización

Galería

Nombre y apellidos*
Email*
Comentario*
CAPTCHA Image   Reload Image
Enter Code*:

"CONOCETUSFUENTES" es un proyecto pionero de catalogación ciudadana vía Internet de los manantiales y fuentes de Andalucía. Lo desarrolla el Instituto del Agua de la Universidad de Granada. Nació en 2007, fruto de un convenio de colaboración con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Carece de ánimo de lucro y su política es la difusión libre y gratuita de sus contenidos.

 

Más información sobre nuestra política de privacidad: Política de privacidad

diseño web: digitmedia.es

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información