Texto descriptivo de la foto
Imagen 2 de 10

Manantiales y Fuentes de Andalucía

FUENTE TURÓN 2008

Localización

Nombre del manantial/fuente:
FUENTE TURÓN 2008

Pedanía, aldea, paraje o pago:
Casco urbano

Municipio:
Turón

Provincia:
Granada

Coordenadas UTM (ETRS89):
X: 494847,933    Y: 4079737,611   Huso: 30
Altitud: 700 m
Nombre de la cuenca:
Mediterránea Andaluza

Nombre de la subcuenca:
Grande de Adra

Nombre de la masa de agua (si procede):
No procede

Nombre del Espacio Natural Protegido (si procede):
No se encuentra incluida en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía

Procedencia del agua

Nombre del lugar o sierra de donde se supone procede el agua:
Pantaneta de la Contraviesa - Trasvase desde el río Trevélez

Naturaleza de las rocas por donde se supone circula el agua:

Tipo de elemento

Fuentes, abrevaderos, lavaderos... dependientes de ríos, acequias, etc (no de abastecimientos urbanos)

Descripción

Fuente construida en 2008 en la plaza del Ayuntamiento, junto a la rehabilitación de la plaza, diseñada por la Diputación de Granada.
Esta fuente se abastece de la pantaneta de la Contraviesa, que se nutre a su vez del trasvase del rio Trevélez. La puesta en marcha de este trasvase ha permitido garantizar los problemas de suministro que existían principalmente en los pueblos de la costa jalonados por esta cadena montañosa tras su crecimiento y expansión. Progresivamente las conducciones se fueron alargando a otras localidades que padecían en épocas de sequía problemas de abastecimiento, o era esta su reivindicación.
Cabe puntualizar que la conexión a la pantaneta no es la única forma de suministro a la localidad de Turón. Es evidente que existían surgencias o nacimientos canalizados a dicha red, más aún teniendo en cuenta que en la época de esplendor de la minería en esa comarca la población superaba el millar (con dos Iglesias que son testigo mudo de ello) y la demanda de agua no sería inferior a la actual.

Instalaciones asociadas

Fuente rural

Uso del agua

Otro: Abastecimiento de los vecinos

Acceso y uso público actual

Acceso: Restricciones Uso público actual: Medio
Valoración de las instalaciones y facilidad de uso:
Inexistentes. 

Estado de conservación

Bueno

Amenazas, impactos y presiones

Ninguna.

Otra información

Este modelo de fuente, sencillo y rústico, lo ha extendido el Área de Ingeniería de Diputación durante la última década por distintas localidade alpujarreñas, tales como Capileira, Notáez (Almegíjar), Turón...

Nombre del autor/es y fecha de la ficha

W. Gómez Ortega
05-05-2006

Advertencia

Esta ficha tiene sólo carácter informativo y preliminar.

Se recuerda que los datos de partida han sido suministrados por personas físicas y están referidos a fechas concretas.

En cualquier caso, la información colgada en esta página web estará en permanente depuración, a través de las adiciones y modificaciones recibidas, y de las verificaciones y homogeneizaciones de criterio oportunas.

Documentación

Localización

Galería

Nombre y apellidos*
Email*
Comentario*
CAPTCHA Image   Reload Image
Enter Code*:

"CONOCETUSFUENTES" es un proyecto pionero de catalogación ciudadana vía Internet de los manantiales y fuentes de Andalucía. Lo desarrolla el Instituto del Agua de la Universidad de Granada. Nació en 2007, fruto de un convenio de colaboración con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Carece de ánimo de lucro y su política es la difusión libre y gratuita de sus contenidos.

 

Más información sobre nuestra política de privacidad: Política de privacidad

diseño web: digitmedia.es

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información