Localización
Nombre del manantial/fuente:
Molino de LOS ARCOS
Otros nombres conocidos:
Molino de Las Juntas
Pedanía, aldea, paraje o pago:
Las Juntas
Municipio:
Abla
Provincia:
Almería
Coordenadas UTM (ETRS89):
X: 522101,140 Y: 4111039,998 Huso: 30
Altitud: 754 m
Nombre de la cuenca:
Mediterránea Andaluza
Nombre de la subcuenca:
Andarax
Nombre de la masa de agua (si procede):
Cuenca del Río Nacimiento (060.010)
Nombre del Espacio Natural Protegido (si procede):
Parque Natural de Sierra Nevada, Red Natura 2000 y Reserva de la Biosfera
Procedencia del agua
Nombre del lugar o sierra de donde se supone procede el agua:
Acequia de Los Caces y Morellón
Naturaleza de las rocas por donde se supone circula el agua:
Rocas detríticas
Tipo de elemento
Molino hidráulico de rodezno
Descripción
Se trata de los restos de un antiguo molino de rodezno, del que se conservan de forma aceptable el cubo de presión y el acueducto por el que le llegaba el agua.
Se sitúa en la margen derecha del rio Nacimiento, en el pago de Las Juntas, junto la barriada del mismo nombre. Se accede desde la A-1177, estando señalizado.
Instalaciones asociadas
Ninguna
Uso del agua
Regadío.
Acceso y uso público actual
Acceso: Sin dificultad
Uso público actual: Bajo
Valoración de las instalaciones y facilidad de uso:
Inexistentes.
Estado de conservación
Aceptable
Amenazas, impactos y presiones
Abandono, suciedad y vertidos.
Descripción hidrogeológica
El agua le llegaba de las cimbras de Los Caces y Morellón situadas en la rambla de Los Santos, hoy en día secas la mayoría del año por la falta de precipitaciones.
Descripción arquitectónica
El cubo de presión presenta planta rectangular, de unos 4 por 5 m en su base. Tiene forma de torre prismática escalonada de cuatro cuerpos, más un último cuerpo circular que se corresponde con la entrada del agua del caz. Éste tiene una anchura de 80 cm y una profundidad de 60, y unos muros laterales de unos 50 cm de grosor.
El acueducto tiene una longitud de unos 53 m, formado por siete arcos de medio punto de unos cuatro metros de luz y altura en el trasdós, apoyados en pilares rectangulares de 1,8 m - el grosor de los arcos- por 1,5 m, más un último tramo macizo en la zona más alejada del cubo. Todo el conjunto está construido de mampostería unida con argamasa.
Del edificio del molino en sí no queda nada a la vista, al ser demolido en los años 60 del pasado siglo. La sala de molienda se encontraba anexa al cubo en su lado este, donde podemos ver mechinales correspondientes a la maquinaria del molino. Debajo estaba el cárcavo. Tenía dos empiedros, hoy desaparecidos- Boja de 13 de marzo de 2003-. Se conservan, en cambio, los muros de una nave de la casa del molinero, con cinco habitaciones en total. En la planta baja estarían los corrales, destinándose la planta alta, donde hay en píe dos dormitorios y la cocina, a casa familiar. Está realizado en mampostería y barro, revocada en los interiores con mortero de cal. En la cocina se aprecian los huecos de la chimenea y de un vasar, y en uno de los dormitorios un pequeño hueco, quizás para poner el candil. Los entramados eran de madera y cañizo, y el terrado de tierra launa.
Antecedentes históricos
Se menciona en El Libro de Apeo de Abla, de 1574, en tres ocasiones, con el nombre de molino vaxo o de los Baçanes, así como en el Catastro de Ensenada, en 1752, mencionándose que era propiedad de Basilio Herrerías, vezino de Abla, moliendo al año unas cien fanegas de todo grano. En 1957 cesó su actividad definitivamente, siendo su último molinero José Ortiz Navarro, demoliéndose pocos años más tarde.
Aspectos culturales y etnográficos
Incluido en el CGPHA, Boja núm. 49 de 13 de marzo de 2003.
Otra información
BIBLIOGRAFÍA.
- L. L. Padilla Mellado, 2018, Libro de apeo y repartimiento de suertes de la villa de Abla. Año 1574. Copia sacada en el año de 1766.
- Catastro del Marqués de La Ensenada, 1752, La villa de Abla, pp. 200- 203.
- R. B. Morales González, 2012, Molino hidráulico de Las Juntas, Abla, Almería. Estudio y puesta en valor del conjunto. Universidad Politécnica de Cartagena.
Nombre del autor/es y fecha de la ficha
J. M. Galindo López
28-01-2025
Advertencia
Esta ficha tiene sólo carácter informativo y preliminar.
Se recuerda que los datos de partida han sido suministrados por personas físicas y están referidos a fechas concretas.
En cualquier caso, la información colgada en esta página web estará en permanente depuración, a través de las adiciones y modificaciones recibidas, y de las verificaciones y homogeneizaciones de criterio oportunas.