Texto descriptivo de la foto
Imagen 2 de 10

Manantiales y Fuentes de Andalucía

Las LAGUNETAS DE ALCALÁ

Localización

Nombre del manantial/fuente:
Las LAGUNETAS DE ALCALÁ

Pedanía, aldea, paraje o pago:

Municipio:
Alcalá de los Gazules

Provincia:
Cádiz

Coordenadas UTM (ETRS89):
X: 264821,321    Y: 4039231,485   Huso: 30
Altitud: 326 m
Nombre de la cuenca:
Guadalete-Barbate

Nombre de la subcuenca:
Barbate

Nombre de la masa de agua (si procede):
Sin clasificar

Nombre del Espacio Natural Protegido (si procede):
Parque Natural de Los Alcornocales, ZEPA, LIC y Reserva de la Biosfera

Procedencia del agua

Nombre del lugar o sierra de donde se supone procede el agua:

Naturaleza de las rocas por donde se supone circula el agua:
Rocas detríticas

Tipo de elemento

Lagunas y humedales de origen exclusivamente superficial

Descripción

Se trata de un conjunto de encharcamientos de carácter estacional cuyo origen son los aportes superficiales dependientes de las precipitaciones.
La presión por pastoreo ha sido clave en la génesis del humedal. Esta zona era más deprimida y húmeda que el entorno y tendía a generar más pasto. Esto ha implicado que el ganado la frecuentara y es el paso recurrente de los animales lo que ha ido y va compactando el terreno haciendo posible la aparición del humedal.

Instalaciones asociadas

Ninguna

Uso del agua

Rural y ganadero.
Otro: Medio ambiental

Acceso y uso público actual

Acceso: Sin dificultad Uso público actual: Bajo
Valoración de las instalaciones y facilidad de uso:
Inexistentes. 

Estado de conservación

Bueno

Amenazas, impactos y presiones

Contaminación.
Ganadera

Otra información

Su carácter estacional permite el desarrollo de numerosas comunidades vegetales y faunísticas.
La vegetación que se encuentra en la zona presenta un porte medio. Principalmente se observan herbáceas en el entorno más cercano, pues hay un extenso pastizal que la rodea. Acompañando este pastizal, se encuentra un matorral típico mediterráneo de jaras (Cistus spp), aulagas (Ulex spp), majuelo (Crataegus monogyna), cantueso (Lavandula spp), torvisco (Daphne gnidium) y lentisco (Pistacia lentiscus) entre otras. Estas especies aparecen mezcladas conacebuches (Olea europaea).
En cuanto a la fauna presente en la laguna, destacan la presencia del galápago europeo (Emys orbicularis) y el galápago leproso (Mauremys leprosa); ambas catalogadas como especies “vulnerables a la extinción” en el Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España.
También se han observado ejemplares de tritón pigmeo (Tryturus pymaeus), endemismo Ibérico, de rana verde común (Rana perezi) y de larvas de sapillo pintojo ibérico
De la fauna de estos bosques destacan el ciervo (Cervus elaphus) y el corzo (Capreolus capreolus), pero también depredadores como la gineta (Genetta genetta), el gato montés (Felis sylvestris), el zorro (Vulpes vulpes), el meloncillo (Herpestes ichneumon), la nutria (Lutra lutra) y el tejón (Meles meles). Existen importantes poblaciones de murciélagos (Pipistrellus pipistrellus).
Entre las actuaciones propuestas con el fin conservar las Lagunetas se encuentra la de cercar su perímetro para evitar la entrada de ganado.

Nombre del autor/es y fecha de la ficha

www.juntadeandalucia.es/medioambiente
05-12-2013

Advertencia

Esta ficha tiene sólo carácter informativo y preliminar.

Se recuerda que los datos de partida han sido suministrados por personas físicas y están referidos a fechas concretas.

En cualquier caso, la información colgada en esta página web estará en permanente depuración, a través de las adiciones y modificaciones recibidas, y de las verificaciones y homogeneizaciones de criterio oportunas.

Documentación

Localización

Galería

Nombre y apellidos*
Email*
Comentario*
CAPTCHA Image   Reload Image
Enter Code*:

"CONOCETUSFUENTES" es un proyecto pionero de catalogación ciudadana vía Internet de los manantiales y fuentes de Andalucía. Lo desarrolla el Instituto del Agua de la Universidad de Granada. Nació en 2007, fruto de un convenio de colaboración con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Carece de ánimo de lucro y su política es la difusión libre y gratuita de sus contenidos.

 

Más información sobre nuestra política de privacidad: Política de privacidad

diseño web: digitmedia.es

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información