Texto descriptivo de la foto
Imagen 2 de 10

Manantiales y Fuentes de Andalucía

Fuente de la ALCUBILLA

Localización

Nombre del manantial/fuente:
Fuente de la ALCUBILLA

Otros nombres conocidos:
fuente de Alcubillas o Depósitos

Pedanía, aldea, paraje o pago:
Casco urbano

Municipio:
Jerez de la Frontera

Provincia:
Cádiz

Coordenadas UTM (ETRS89):
X: 755146,751    Y: 4063034,721   Huso: 29
Altitud: 24 m
Nombre de la cuenca:
Guadalete-Barbate

Nombre de la subcuenca:
Guadalete

Nombre de la masa de agua (si procede):
Sin Clasificar

Nombre del Espacio Natural Protegido (si procede):
No se encuentra incluida en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía

Procedencia del agua

Nombre del lugar o sierra de donde se supone procede el agua:

Naturaleza de las rocas por donde se supone circula el agua:
Rocas detríticas

Tipo de elemento

Fuente ornamental

Descripción

Se trata de una fuente construida en piedra de 1594 de estilo manierista con cuerpo almohadillado y sus pirámides sobre esferas. La fuente tiene esculpido los escudos de España (arriba) y Jerez (abajo).

Abandonada tras siglos de uso, fue restaurada en 2014 ya sin caudal.

Instalaciones asociadas

Fuente urbana

Uso del agua

Sin uso

Acceso y uso público actual

Acceso: Sin dificultad Uso público actual: Bajo
Valoración de las instalaciones y facilidad de uso:
Inexistentes. 

Estado de conservación

Muy bueno

Amenazas, impactos y presiones

Ninguna.

Aspectos culturales y etnográficos

La fuente cuenta con dos leyendas. La primera, incompleta "A.1555 mandó hacer Xerez esta fuente siendo corregidor... Ponce y diputados D. Pedro de Villavicencio y Andrés Alvarez de..."

La segunda "Reinando en estos reinos los SS. Reyes D. Carlos II y Doña Mariana de Austria su madre, como su tutora y gobernadora y siendo corregidor y capitán a guerra en esta M. N. y M. L. ciudad de Xerez de la Frontera el Sr. D. Francisco Pasquier de Eguara, capellán del Sto.Comendador de la Rivera y Caballerizo de S. M.; D. Alonso Fernández de Valdespino del Orden de Alcántara y D. Gerónimo Yañez de Cuenca sus veinte y cuatro diputados, en virtud de su acuerdo se hizo, reedificó y acabó de obra nueva esta fuente el año 1670".

Otra información

Más información en: https://www.diariodejerez.es/jerez/Latitudes-Fuente-Alcubilla-Puerta-Arroyo_0_342266505.html y
https://jerezintramuros.blogspot.com/2014/07/la-fuente-de-la-alcubilla.html

Nombre del autor/es y fecha de la ficha

M. Palomo Duarte
18-11-2021

Advertencia

Esta ficha tiene sólo carácter informativo y preliminar.

Se recuerda que los datos de partida han sido suministrados por personas físicas y están referidos a fechas concretas.

En cualquier caso, la información colgada en esta página web estará en permanente depuración, a través de las adiciones y modificaciones recibidas, y de las verificaciones y homogeneizaciones de criterio oportunas.

Documentación

Localización

Galería

Nombre y apellidos*
Email*
Comentario*
CAPTCHA Image   Reload Image
Enter Code*:

"CONOCETUSFUENTES" es un proyecto pionero de catalogación ciudadana vía Internet de los manantiales y fuentes de Andalucía. Lo desarrolla el Instituto del Agua de la Universidad de Granada. Nació en 2007, fruto de un convenio de colaboración con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Carece de ánimo de lucro y su política es la difusión libre y gratuita de sus contenidos.

 

Más información sobre nuestra política de privacidad: Política de privacidad

diseño web: digitmedia.es

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información